La pizza es, sin duda, uno de los platos más icónicos y apreciados a nivel mundial. Desde sus humildes orígenes hasta convertirse en una referencia gastronómica internacional, ha evolucionado en ingredientes, métodos de preparación y estilos. En este artículo, exploraremos la fascinante historia de la pizza, algunas curiosidades poco conocidas y una comparativa entre la tradicional pizza napolitana y la pinsa romana, una opción que está ganando cada vez más popularidad.
Orígenes de la pizza: de la antigüedad a la modernidad
Aunque muchos asocian la pizza con Italia, sus raíces se remontan a la antigüedad. Los antiguos egipcios, griegos y romanos ya consumían panes planos con ingredientes básicos como hierbas y aceite de oliva.
En la antigua Roma, existía un pan plano llamado picea, que algunos consideran el antecesor de la pizza actual. Sin embargo, fue en el siglo XVIII en Nápoles donde la pizza tomó su forma moderna. En esa época, la pizza era una comida popular entre las clases trabajadoras, vendida en las calles y horneada en grandes hornos de leña. Su versión más famosa, la pizza Margherita, se creó en 1889 cuando el pizzero Raffaele Esposito preparó una pizza especial en honor a la reina Margarita de Saboya. La combinación de tomate, mozzarella y albahaca representaba los colores de la bandera italiana y marcó el inicio de la pizza como un símbolo nacional.
Con la migración italiana a América en el siglo XIX, la pizza cruzó fronteras y comenzó su expansión global. Ciudades como Nueva York y Chicago adoptaron la pizza y la transformaron en estilos únicos, dando lugar a variantes como la pizza estilo neoyorquino y la deep dish pizza de Chicago.
Curiosidades sobre la pizza
La pizza es un plato lleno de historia y curiosidades. Aquí te presentamos algunos datos interesantes:
- El Día Internacional de la Pizza se celebra el 9 de febrero en todo el mundo.
- En 2001, una pizza fue enviada al espacio para un astronauta ruso, convirtiéndose en la primera pizza en órbita.
- La pizza más cara del mundo, la Louis XIII, cuesta más de 12.000 dólares y lleva ingredientes como caviar y langosta.
- En Nápoles, la Associazione Verace Pizza Napoletana protege la receta original de la pizza napolitana, estableciendo reglas estrictas sobre su preparación.
- La pizza hawaiana, a pesar de su nombre, fue inventada en Canadá en la década de 1960.
Pizza napolitana vs. Pinsa romana: diferencias y características
Aunque ambas son opciones deliciosas, la pizza napolitana y la pinsa romana tienen diferencias significativas en su preparación, ingredientes y textura. A continuación, exploramos cada una de ellas y qué las hace únicas.
¿Qué es la pizza napolitana?
La pizza napolitana es la versión más tradicional y protegida de la pizza. Originaria de Nápoles, se caracteriza por:
- Masa: Se elabora con harina de trigo tipo «00», agua, sal y levadura, con una fermentación de 24 horas.
- Cocción: Se hornea en hornos de leña a temperaturas superiores a 450°C durante apenas 90 segundos.
- Textura: Borde esponjoso y aireado (cornicione), con una base fina y flexible.
- Ingredientes clásicos: Tomates San Marzano, mozzarella de búfala DOP, aceite de oliva virgen extra y albahaca fresca.
La pizza napolitana es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad debido a su relevancia cultural y gastronómica.
¿Qué es la pinsa romana?
La pinsa romana es una reinterpretación moderna de un pan antiguo consumido en la Antigua Roma. Se diferencia de la pizza tradicional en varios aspectos:
- Masa: Se elabora con una mezcla de harinas (trigo tipo 0, arroz y sémola de trigo duro) y tiene una hidratación mucho mayor, lo que la hace más aireada y ligera.
- Fermentación: Su proceso de fermentación es más largo, de hasta 72 horas, lo que la hace más digerible.
- Forma: A diferencia de la pizza redonda, la pinsa es ovalada.
- Cocción: Se hornea en teglia (bandeja), lo que le da una textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro.
Gracias a su digestibilidad y textura única, la pinsa romana ha ganado popularidad en los últimos años como una opción más ligera y saludable en comparación con la pizza clásica.
Comparativa final: ¿cuál elegir y por qué?
Ambas opciones son deliciosas, pero elegir entre una pizza napolitana y una pinsa romana dependerá de la experiencia que busques:
- Si prefieres una pizza con tradición, un sabor auténtico y una masa flexible con bordes gruesos, la pizza napolitana es la mejor opción.
- Si buscas una versión más ligera, crujiente y fácil de digerir, la pinsa romana te sorprenderá con su textura aireada y su fermentación prolongada.
Conclusión: ¿Listo para probar la auténtica pinsa romana?
La pizza es un pilar de la gastronomía italiana con siglos de historia, pero la pinsa romana ofrece una alternativa innovadora y ligera que conquista cada vez más paladares. Si aún no la has probado, es el momento perfecto para descubrir por qué esta joya de la cocina romana está revolucionando el mundo de la pizza. 🍕🔥
IL FORNAZZO



